EL PUEBLO DE LOS ARTISTAS
En el corazón de Belvedere Marittimo, El pueblo de la Sabiduría de Programa Pitagora Mundusnacido El proyecto, el Pueblo de los Artistas. Aquí, el arte no es sólo la expresión, pero la vida diaria, el diálogo y la transformación. El pueblo se llena de vida con el color, los sonidos y las ideas, convirtiéndose en un encrucijada de artistas, músicos y poetas cumple, se mezclan y crear juntos.
Esta residencia es mucho más que una simple estancia artística: es una experiencia de inmersión y de la comunidad, donde cada artista es dejar una huella, no sólo con su propio trabajo, sino a través del contacto directo con la tierra y su gente. Aquí, la creatividad toma forma en una relación con el espacio, la historia, las personas que habitan en el pueblo y los estudiantes de la Escuela Mundial de Verano de Pitágorasque , cada año, convirtiendo el pueblo en un centro de intercambio cultural y de aprendizaje.
El El proyecto, el Pueblo de los Artistas nació en el contexto de la Escuela Mundial de Verano de Pitágorascada año es el de la Aldea de la Sabiduría, un punto de referencia cultural y artístico de formación, facilitando el encuentro entre la creatividad, la investigación y el aprendizaje.
En este entorno dinámico, el El proyecto, el Pueblo de los Artistas está estrechamente relacionado con el Proyecto Nexusque apoya la investigación artística y la experimentación, y a la red Una Tierra por Descubrir, lo que aumenta el patrimonio cultural local. La integración con el modelo de El Albergo Diffuso le permite vivir en la residencia como una experiencia auténtica en el pueblo. Además, el proyecto mantiene un diálogo con el De Verano De La Universidad De La Paz, la cual estimula la comparación cultural, y con la Proyecto El Mundo De Puertala conexión de los artistas en la cooperación internacional, y el crecimiento creativo.
Estas conexiones hacen que el Pueblo de los Artistas un lugar de intercambio y experimentación, donde el pasado y el presente interactuar a través del arte, dando vida a nuevas formas de expresión que están enraizadas en la comunidad y están abiertas a todo el mundo.
- Vivir el arte en el pueblo – Aquí los artistas no son los espectadores, pero los habitantes temporales de la aldea, que participan en un proceso creativo que se desarrolla entre las calles, las plazas, los talleres y las casas históricas de laEl pueblo de la Sabiduría.
- Un taller creativo bajo el cielo abierto – El pueblo se convierte en el lienzo, la puntuación, y la etapa. Los artistas pueden trabajar en espacios, crear instalaciones urbanas, realizar en las calles o para crear el sitio específico de las obras que se integran con la identidad del lugar.
- El contexto internacional y dinámico – La residencia es parte de una red global de artistas, estudiantes, y profesionales en el campo de la cultura, proporcionando una oportunidad única para el crecimiento y el intercambio interdisciplinar.
- Una oportunidad para la visibilidad y la comparación – Participación en los espectáculos públicos, exposiciones, conciertos y eventoscon la posibilidad de exposición en el catálogo anual de la residencia y en el exposiciones de la red, "Una Tierra por descubrir".
- El lenguaje y la formación cultural – Los artistas pueden participar en la Los cursos de idioma italiano, y actividades culturales de Pitágoras Mundus de la Escuela de Veranoprofundizar en el conocimiento del contexto local y la expansión de sus habilidades de comunicación.
- Reunión con el local de artes y oficios – Los artistas tendrán la oportunidad de experimentar las técnicas tradicionales, tales como la pintura, la cerámica, el tejido, la carpintería y el aprendizaje de los maestros artesanos de la aldea y la reinterpretación de las técnicas en una clave contemporánea.
- Diálogo con artistas locales e internacionales – La residencia facilita el encuentro y la colaboración con artistas que ya están activas en el territorio y con otros participantes de todo el mundo, creando único sinergias que enriquecen el proceso creativo de cada residente.
Mayo-Junio
Aplicación por el 14 de abril
Julio
La aplicación del 1 de junio de
Septiembre
Aplicación del 1 de agosto de
Octubre
Aplicación para el 1 de septiembre
IMPORTANTE: Sólo 5 becas disponibles por mes! Las inscripciones ya están abiertas para todos los períodos, hasta el mes de octubre. Las solicitudes se evalúan tan pronto como se recibió, por lo que se recomienda aplicar tan pronto como sea posible para aumentar las posibilidades de participación y contribuir a la programación de actividades culturales y artísticas de la residencia.
- Contribuir a la vida cultural de la villa – Los artistas no son sólo los huéspedes, pero en una parte activa de la cultura local de la tela, en diálogo con los habitantes, y dejando a un impacto que va más allá del período de residencia.
- Compartir tu talento – Cada semana, los artistas tendrán la oportunidad de presentar sus trabajos a través de performances, lecturas, instalaciones y conciertos, la transformación de la aldea en un escenario al aire libre donde el público y la creatividad de la gente reunirse y conversar.
- Dejar una marca duradera – Cada artista creará un trabajo permanente, ya sea una escultura, un mural, una instalación de sonido o una composición musical, contribuyendo al crecimiento del patrimonio artístico de la villa.
- Participar en talleres y colaboraciones interdisciplinarias – Los artistas tendrán la oportunidad de trabajar en conjunto con los artesanos locales, explorar las antiguas técnicas y experimentar con nuevos lenguajes artísticos.
- Participar en actividades culturales y educativas – Open studio, reuniones con los estudiantes de la Escuela de Verano y en los momentos que están abiertos permiten a los artistas a compartir su proceso creativo y recibir nuevas inspiraciones a través del diálogo con el público.
Aquí el arte no es sólo la creación, sino de la experiencia compartida. Cada artista aporta a un proceso de una transformación cultural y social, dejando una marca que pervivirá en el tiempo.
1
llenar el formulario de solicitud
2
clasificación
3